Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta LUCES Y SOMBRAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LUCES Y SOMBRAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de febrero de 2010

ANYWAY PEOPLE DIE...


Hay algunas veces que me he preguntado, que por qué preocuparse de lo que me digan los médicos, lo que me digan las encuestas, lo que me diga el Ministerio de Insanidad; total, la única cosa que no mata es el trabajo, porque lo demás es malo. Salir con los amigos, tener buenos sentimientos con los demás es malo también; se suponen tantas cosas que se supone que tengo que suponer que supuestamente me las tengo que creer, pero cada vez me creo menos cosas. Encuestas, salud, miedos, espías, paranoias de la gente sobre si nos espían o no, quizá sean fundadas y sólo sea el miedo el que utilizan para jodernos la vida. Sólo se vive una vez, ya lo decía Jaime Urrutia en su canción de Gabinete Caligari.

Así que, hay muchas cosas que matan en este mundo. Así que, por qué no nos morimos de la risa para variar...


Tema: Sólo se vive una vez
Intérprete: Gabinete Caligari

viernes, 14 de agosto de 2009

EN UN LUGAR DEL CANTÁBRICO


En un lugar del Cantábrico, una pequeña franja de terreno repleta de plantas cubiertas de hojarasca verde, todo tipo de insectos adosados a frutos salvajes, algún que otro claro en el bosque deja entrever la luz del verano que perecedera se va marchitando con mis pasos hacia delante y quejumbrosamente mis doloridos pies se quiebran como las ramas caídas de los árboles empujados hacia la irremediable muerte y vida, vida y muerte.

Las lentes de mi Zenit 122 con carrete de blanco y negro, marca Ilford de ISO 400, captaron toda esa magia que quería transmitir y compartir con todo el que tenga ese impulso animal dentro de sí. La gente se aleja de la gente, o se acerca a la gente a través de la naturaleza. La naturaleza nos devuelve esa sabiduría y tranquilidad que sólo el oxígeno puro y cargado de humedad nos puede dar.

La sorpresa de encontrar detalles tan precisos y delicados en el revelado, me llenó de orgullo y placer. Un visionado posterior todavía me llenó más y pensé que la verdadera fotografía es la de antaño; a pelo, sin cataplasmas y sin alegorías vacías.

http://www.goear.com/listen/546a6a2/Olaf-el-vikingo-los-nikis

jueves, 26 de marzo de 2009

UN BESO DE MI AMIGA MELANCOLÍA

Y es que una melancolía tan bella como ésta no es triste, es un delicia para los ojos y para los oídos. El que tenga sensibilidad que levante la mano. Espero que soltéis una lagrimita con esas imágenes del viejo barrio donde tu madre te preparaba un bocata con unas onzas de chocolate, o te limpiaba la comisura de los labios porque tenías todo enguarrado del polvo que levantábamos los niños al correr...
Vivo en el número 7 - Calle Melancolía.

sábado, 21 de marzo de 2009

LA PRIMAVERA LA SANGRE ALTERA

Y es que la primavera viene de repente, igual que de repente viene el sol y se va. Y de repente me entró un impulso incontrolable de color, y el sol invadió mi interior; es cuando supe que la primavera había llegado. Aspiré el aire, y noté cómo además de aire aspiraba partículas vegetales que tienen el impulso de reproducirse y provocan en nosotros espasmos orgásmicos dentro de nuestras cabezas, cosquillean nuestras narices, excitan nuestra piel y altera la sangre; lo nuevo está por venir - es la primavera (renovación). Algo ha cambiado y llegó el Sol como avanzadilla...

miércoles, 3 de diciembre de 2008

¿QUÉ HARÍAS TÚ EN UN ATAQUE PREVENTIVO DE LA U.R.S.S.?


Y bueno, dime tú, cómo te quedarías si Rusia o la antigua Unión Soviética nos diera un correctivo, aquí a verlas venir, en medio de todos los "fregaos", somos la unión de culturas, la unión de todo lo divino y de lo humano, de todo lo bastardo y lo obsceno. Pero es que como estos chinos a los que inmortalicé hace unos meses en nuestro museo más internacional -Guggenhein-, pues no sé lo que haría. Los "Polansky y el Ardor" lo tenían muy claro con la canción del mismo título de la foto.

Y como corren malos tiempos para la lírica, me dedico a escribir literatura corta y crónicas nocturno-musicales, y como no nos hacen ni puto caso, pues habrá que utilizar un lenguaje adecuado en todo momento; las costumbres culinarias han cambiado, las costumbres de comunicarnos han cambiado, y qué otra cosa mejor para las conexiones telepáticas que practicar un poquito con el sarcasmo, la chanza y la mofa. Mofarse no es malo, porque si nos invaden los rusos "económicamente", nos quedaremos con esa cara de risa petrificada, aunque quién sabe...

Quizá después de ver estos vídeos que os voy a poner para que disfrutéis un poquito con cuestiones históricas, que tengan que ver con el celuloide, con la vida más dura, y con el simple revisionismo del pop más vital y desternillante de la época, aquí tenéis algunos ejemplos en forma de enlaces a youtube... Disfruten y vean, algunos verdaderos documentos listos para destapar y consumir.

http://www.youtube.com/watch?v=JFJScaNisTM

http://www.youtube.com/watch?v=c7g2_D7wA20&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=rS-_EZgRb0w

http://www.youtube.com/watch?v=5u3k2_Kk6zQ

http://www.youtube.com/watch?v=-DQ8iNjhiig&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=sRADA7fLVpQ

jueves, 20 de noviembre de 2008

ELECTRICITY

En esos rayos de sol, en esas sombras y en esos pedazos de naturaleza muerta, se encuentran los más bellos hallazgos de la luz en mayúsculas.
Eso es la electricidad, algo intangible pero visible. Algo intenso y caliente, y a la vez delicado como el sonar de un violín, puede ser salvaje como un torrente de palabras, puede tener tantos significados y utilidades, que prácticamente se puede decir que es una manifestación de la energía transformadora de todo el universo.

BLOOD AXIS - Electricity (Blot: Sacrifice In Sweeden) -muy recomendable.

Our muscle -
the fist!Our spirit -
intrepid!Our light -
blood!Our duty - war!

Our head -
clear!Our hands -
clean!Our eyes -
open!Our fist - strong!

Hail victory!
Hail victory!
Hail victory!
Electricity

viernes, 14 de noviembre de 2008

VISITANTES





Cada vez me doy cuenta de que el blanco y negro en su sencillez dual, nos permite ver más nítidamente las cosas. Y quemando hasta la obsesión una foto, dejo a imaginación del visitante lo que se ve en la foto, lo que os sugiere. Le he llamado "visitantes", por las luces aisladas que hay encima de ese puente fantasmal y todo ese entorno enrarecido. Me evoca un sueño de pintor en su viaje alcohólico o de tripi. Es un ensayo visual. Que cada uno mire u observe, pero sobre todo que sienta...


PD: la importancia de saber cambiar el prisma y escrutar más allá de la imagen es fundamental. Y todo empezó por una sugerencia. La foto original es en color.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

COMBINACIONES POSIBLES

Uno, dos, tres o cuatro. Son combinaciones posibles que se pueden dar moviendo fichas o en el movimiento de un domingo cualquiera en la procesión de sombras tras la luz del mediodía. Hay alguien tumbado, que parece un saco, tres sentados, tres de pie, tres yendo en diagonal a la entrada de metro de Unamuno. Y uno escrutando el panorama.
Si estas escalinatas hablaran contarían un montón de historias, desde su antigua existencia como comunicante con los extrarradios de Bilbao, cuando no había casco urbano en las Campas de Mallona, hasta las extintas murallas de Bilbao, de las que ya no queda nada.
Si miramos un antiguo manuscrito bilbaino, nos daremos cuenta del pasado romano de esta ciudad. Hasta el momento nadie se pronuncia con este tema, no vaya a ser que Bilbao tenga más de 700 años desde que lo fundó Don Diego López de Haro, ilustre personaje que huyó de la batalla de Alarcos en Ciudad Real.

viernes, 29 de agosto de 2008

EL BOSQUE VIVIENTE


Un pequeño bosque en medio de la nada, esperando a los pájaros dar sus frutos, cobijando pequeños reptiles, y exorcizando viejos conocidos. La arena martirizada por el sol se mueve inquieta entre las cortezas muertas y la luz juguetea con los pequeños insectos.
Son tantos los años que han visto pasar estos troncos torcidos que se han guardado los recuerdos dentro y por fuera han construido una gran coraza con grietas por las que de vez en cuando se dejan entrever algunos arácnidos, hormigas y coleópteros brillantes de todas clases.
Cuando muere un ser vivo, desaparece rápidamente consumido, primero por los carroñeros, después por los escarabajos carniceros y luego por los mortales abrazos de los hongos que nos sumen en un sueño eterno cuando llegue la noche.